una duda. ¿pensar el consumo es ser consumista? ¿o para ser consumista hay que efectivamente consumar los consumos? Yo cuando no sé qué hacer leo a Hobsbawmn, menos los últimos días que Criminal me recomendó atinadamente leer Paparazzi
mich, para ser consumista hay que tener plata; para ser comunista también. Por eso: leer hobsbawm: maaal! leer paparazzi: maaal! leer buena literatura: bieeen!
lauketa, aunque ya tiene blog le reitero la invitación a escribir en el mío que le hice cuando era ud. blogless.
Yo diría que una cosa no excluye a la otra (digo, supongamos, que la reflexión excluye la supuesta frivolidad del consumo). Por ejemplo, es totalmente disfrutable una conversación en la que uno detiene un minuto las opiniones acerca del amor (ponéle) para decir "qué buenos zapatos! Dónde los compraste? hay de otro color?" y después sigue descifrando inútilmente la naturaleza de las relaciones humanas. Usted navega en todas las aguas, Angús, y eso hace a su encanto.
una conversación en la que uno detiene un minuto las opiniones acerca del amor (ponéle) para decir "qué buenos zapatos! Dónde los compraste? hay de otro color?" y después sigue descifrando inútilmente la naturaleza de las relaciones humanas
lo que pasa martite es que nuestro sujeto como que hizo tabula rasa, dejó de lado lo demás y sólo habló de zapatós y pecés. Y eso desconcertó y libe se hizo eco y comentó. (ah! qué bien me siento! desde hace un mes que quería usar "tabula rasa")
bueno, ya ve libe que ud. hizo volver a las reflexiones a nuestro sujeto.
manoneta, este es un comentario sobre su comentario, que a su vez es sobre un comentario de martite, que es sobre el post de angus, que en realidad es un comentario de libe.
entonces yo puedo leer lo que quiera, angus. O no puedo? hay una historia entre mich, crimi y yo detrás del "maaal" y "bieeen", angus. Opinar de manera tan tajante sin saber está maaal. Para lo demás existe mastercard.
ud. está induciendo la respuesta, j., y además asume que todos responderían(mos) del mismo modo. Le dejo la inquietud.
ahora comparen las respuestas de nuestro sujeto (NS) y las de quien escribe estas líneas (QEEL) y respondan por favor, con una mano en el corazón, ¿no son las de QEEL harto más comprehensivas que las de NS?
21 comentarios:
A mí me re-va esta versión consumista suya.
una duda. ¿pensar el consumo es ser consumista? ¿o para ser consumista hay que efectivamente consumar los consumos?
Yo cuando no sé qué hacer leo a Hobsbawmn, menos los últimos días que Criminal me recomendó atinadamente leer Paparazzi
Los momentos vacíos se tienen con o sin blog . El blog nos los hace más evidentes .
El mundo no está mirando expectante a su blog .
Estar es dar .
Salut !
crimi, a mí me re-van esos comentarios suyos.
mich, para ser consumista hay que tener plata; para ser comunista también. Por eso:
leer hobsbawm: maaal!
leer paparazzi: maaal!
leer buena literatura: bieeen!
lauketa, aunque ya tiene blog le reitero la invitación a escribir en el mío que le hice cuando era ud. blogless.
Yo diría que una cosa no excluye a la otra (digo, supongamos, que la reflexión excluye la supuesta frivolidad del consumo). Por ejemplo, es totalmente disfrutable una conversación en la que uno detiene un minuto las opiniones acerca del amor (ponéle) para decir "qué buenos zapatos! Dónde los compraste? hay de otro color?" y después sigue descifrando inútilmente la naturaleza de las relaciones humanas.
Usted navega en todas las aguas, Angús, y eso hace a su encanto.
Y ahora no se que decir.
(insertar emoticón sonrojado)
Perdón si toqué fibra sensible. Pero para mi habitar el vacío fue algo muy bueno. Ahora sé, un poquito mas a conciencia, de que me lleno.
una conversación en la que uno detiene un minuto las opiniones acerca del amor (ponéle) para decir "qué buenos zapatos! Dónde los compraste? hay de otro color?" y después sigue descifrando inútilmente la naturaleza de las relaciones humanas
Martite, cómo la quiero.
lo que pasa martite es que nuestro sujeto como que hizo tabula rasa, dejó de lado lo demás y sólo habló de zapatós y pecés. Y eso desconcertó y libe se hizo eco y comentó.
(ah! qué bien me siento! desde hace un mes que quería usar "tabula rasa")
bueno, ya ve libe que ud. hizo volver a las reflexiones a nuestro sujeto.
manoneta, este es un comentario sobre su comentario, que a su vez es sobre un comentario de martite, que es sobre el post de angus, que en realidad es un comentario de libe.
qué plato!
Cuti: Y suena de fondo Drexler con Disneylandia?
sonaba, libe. Ahora suena el disco de jem.
me alegro crimmo.
gracias por leerme mich
a mi me cuesta dar lauka
cuti hay que dejar que cada uno lea lo que quiera.
cuti: opinar asi de manera tan tajante: Muy mal. Para el resto está mastercard.
libelula: Tus comentarios me hacen pensarme
martite y manon: dos grosas.
¿Le parece que no seguiríamos pasando por acá en manada si no nos pareciera que tiene de sobra para dar(nos)? ¿Eh?
entonces yo puedo leer lo que quiera, angus. O no puedo?
hay una historia entre mich, crimi y yo detrás del "maaal" y "bieeen", angus. Opinar de manera tan tajante sin saber está maaal. Para lo demás existe mastercard.
ud. está induciendo la respuesta, j., y además asume que todos responderían(mos) del mismo modo. Le dejo la inquietud.
ahora comparen las respuestas de nuestro sujeto (NS) y las de quien escribe estas líneas (QEEL) y respondan por favor, con una mano en el corazón, ¿no son las de QEEL harto más comprehensivas que las de NS?
la anonimidad de la encuesta es optativa.
Jota: Gracias por tu buena onda y tu generosidad exagerada.
Cuti; disculpame por meterme en cosas que no entiendo.
angus
cuti: ?
todo bien angus.
angus?
Todo bien cuti. Me da miedo de pelearnos porque nosotros por blog nos peleamos mucho.
Naaaaaa, usted no está vacío, eso seguro.
Saludos
Garras
yo no pienso pelearme con ud., angus.
Publicar un comentario